Galerías y centros culturales abiertos hasta medianoche.
La decimocuerta edición de la "Nit de l'Art" se celebra en Palma el jueves, 16 de septiembre, con la participación de una treintena de galerías de arte, centros culturales y museos, que mantienen abiertas excepcionalmente sus puertas hasta medianoche.
Participan las galerías de Palma ABA, Altair, Ferran Cano, Fran Reus, Joan Guaita, Horrach Moyà, Kewenig, Maior, Pelaires, C.C.C. Pelaires, Xavier Fiol, La Caja Blanca, Gabriel Vanrell, Joan Oliver "Maneu", Joan Oliver "Maneu" Nou Espai, Joanna Kunstmann, SKLy Centre d'Art la Real.
Por otro lado, en la sala de la planta baja de la Misericòrdia exponen siete espacios de diferentes localidades de Mallorca y un espacio de Menorca. Son las galerías Addaya de Alaró, Bennassar de Pollença, Marimón de Can Picafort, Matisos de la Colònia de Sant Jordi, Miquela Nicolau de Felanitx, Can Janer de Inca, CCA Andratx y Artara de Maó.
En cuanto a centros culturales y museos, participan Casal Solleric,Ses Voltes, Centre de Cultura Sa Nostra, Es Baluard, Fundació Pilar i Joan Miró, Espai Ramon Llull y la Capella de la Misericòrdia.
Además de los espacios que figuran en el programa oficial, inauguran exposición coincidiendo con la "Nit de l'Art" otras galeríasdel centro de Palma. También participa CaixaForum con el recital poético "Nou poetes estimats de Miquel Barceló", que contará con la participación de Biel Mesquida, Rosa Novell, Miquel Gelabert, Pepa López y Pedro Oliver.
Los organizadores de la gran noche del arte en la ciudad de Palma son la Associació Independent de Galeries d'Art de Balears (AIGAB) y Art Palma Contemporani Associació de Galeristes, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, Govern de les Illes Balears y Consell de Mallorca.
Fuente: mallorcaweb
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Can Espanyol nº3
Palma, 20h
s Fum presenta para la nit de l'art una exposición de fotografías realmente "normales" a cargo de Juan Gas y una parte de la serie performances que va a realizar la asociación artística "58 bous" por la zona.
Gas nos presenta a través de sus fotografías, una visión retorcida de las normas sociales respecto a lo que puede ser considerado "normal" mediante la fusión de elementos orgánicos e inorgánicos como transgresión al velo placentero y obsceno de la carne.